Es muy normal que con el pasar del tiempo se comiencen a escuchar sonidos raros en el vehículo; hay ocasiones en las cuales, incluso desde nuevo, traen algún sonido particular. Es probable que muchos de esos ruidos no sean tan graves y solo impliquen cierta molestia; pero hay los que podrían ponerlo sobre alerta acerca de un eventual problema, siendo lo oportuno acudir a un taller para precisar de qué se trata.
Ruidos que podrían ser señales de avería
Es normal que las máquinas emitan algún sonido mientras están en funcionamiento. El inconveniente se presenta cuando ya no es el de siempre y se escuchan otros diferentes, incluso en determinados momentos. Es importante que se identifiquen para asegurarse de que no sea muy grave el asunto; algunos de los ruidos sobre los que se ha de tener cuidado son:
Chillido al acelerar: se nota al iniciar la marcha de forma aguda. Por lo general, se origina del patinar sobre las poleas de la correa que se encarga de mover los elementos auxiliares (compresor del aire acondicionado, alternador y otros); podría solventarse al tensionar la banda un poco más o cambiándola. También cabe la posibilidad de que sea una falla en los rodamientos o se haya agarrotado un auxiliar.
Chirrido en los frenos: afortunadamente la mayoría de las veces es debido a la suciedad que se acumula en el sistema de frenos, o que le falte engrase al soporte del asiento de alguna de las pastillas. Sin embargo, si suena al frenar y después de soltar el pedal sigue sonando, aunque sea de manera intermitente, tal vez una o más pastillas están a su límite de desgaste.
Gruñido en la dirección: ocurre en los coches que tienen dirección hidráulica, al girarla (más si se lleva a tope) podría escuchar el gruñir; es frecuente que suceda cuando el nivel de lubricante está bajo, eso hace que entre el aire y forme burbujas. Revise el nivel del líquido de la dirección asistida y complete si hace falta. Otro problema sería que la causa fuese una fuga en el circuito. Si el ruido se debe a alguna de estas razones y continúa usándolo así, es factible que se rompa la bomba hidráulica.
Golpeteo del motor: ante esta señal lo recomendable es apagarlo y solicitar una grúa para ir al taller. Es probable que no sea algo grave, no obstante, es posible que sea una biela floja que golpea el cigüeñal. Es una reparación cara y si continua la marcha, lo que sigue es que gripe la biela o se salga de su sitio rompiendo el bloque motor; no le quedaría otra solución que reemplazar el motor por completo.
Una de las preocupaciones al haber fallas con el coche es conseguir las piezas para su reparación. Visitando https://www.despiecesdecoches.com se evita muchas incomodidades, ya que tiene la facilidad de solicitar lo que requiera sin salir de casa y con total seguridad.