Internet comenzó en La época de los 60, de una manera un tanto rudimentaria; la misma se centraba únicamente en ciertas instituciones y no estaba abierta al público en general, simplemente se buscaba desarrollar una red para intercambiar datos de manera rápida. Pero no fue hasta la era de los 90’s cuando esta comenzó a ofrecer sus servicios de manera global; fomentando así un intercambio de todo tipo entre los habitantes del planeta como la Programación de aplicaciones web.
Con el pasar de los años esta ha sufrido diversas transformaciones, al principio la misma solo permitía a páginas especializadas a través de códigos, programar y hacer publicaciones de contenidos, que no podían modificarse de manera constante y la comunicación con las mismas era casi nula.
Posteriormente con el nacimiento de la Web 2.0 pudimos ser testigos de cómo el intercambio de entre los usuarios permitía que esta se volviera más amistosa; logrando utilizar la misma de diversas maneras, destacando entre sus usos: dar clases en línea, compartir descubrimientos, establecer aplicaciones que nos permiten conocer sitios y personas que nunca habíamos visto anteriormente, etc.
Para el desarrollo de las mismas contamos con el conocimiento de personas que se especializan en este tipo de lenguajes de programación; ellos son los responsables de la Programación de aplicaciones web.
Dentro de los principales lenguajes de programación tenemos: Python, PHP, Java y JavaScript, Perl; etc. El uso de códigos dentro de los mismos es lo que hace posible el manejo de las herramientas necesarias para la programación de aplicaciones web; las cuales nos permiten diversos llevar a cabo diversas actividades; las cuales van desde comunicarnos con otras personas a través de cualquier sentido (hablar, escritura, videos, etc.) pasando por la edición de fotografías y sonido e incluso actividades más complejas como lo son el uso de máquinas por medio de los ordenadores.
La Programación de aplicaciones web nos permite tener acceso a un sinfín de herramientas tanto en el mundo virtual como en el mundo físico; permitiéndonos ampliar nuestras posibilidades tanto de desarrollo personas como profesional; dando de esta manera la oportunidad de realizar trabajos de manera fácil y rápida; que anteriormente hubiesen significado una mayor inversión de tiempo y hasta cierto punto de dinero; ya que para los mismos deberíamos contar con el personal o grupo especializado para poder llevar a cabo este tipo de tareas que resultarían prácticamente “imposible” para aquello que carecen de este conocimiento.