Archivo del Autor: admin

Como se ahorra gasolina en un coche

Es importante que en cualquier coche puedas ahorrar gasolina, en especial porque de esta forma podrás evitar un gasto innecesario de dinero. Si necesitas cambiar el motor de tu coche debes visitar motoresdyg.com, porque allí encontrarás siempre la mayor variedad de opciones para hacer el cambio de tu motor.

Pero, es probable que no sepas cómo ahorrar gasolina incluso cuando el motor de tu vehículo se encuentra en perfecto estado. Por este motivo, te invito a que sigas leyendo atentamente este post, y encontrarás toda la información que necesitarás para ahorrar gasolina.

Consejos para un buen ahorro de gasolina

Para que puedas ahorrar gasolina de una forma adecuada, debes asegurarte de seguir unos consejos prácticos como son los siguientes:

Mantén una buena presión en los neumáticos

Los neumáticos son claves para que puedas ahorrar gasolina, porque son sobre los cuales se desplazará tu vehículo. Por este motivo, es vital que mantengas un nivel de presión óptimo en los mismos para evitar cualquier tipo de inconvenientes.

Asegúrate de estar revisando la presión de los mismos por lo menos una vez cada 15 días para verificar que sea óptima. Si están desinflados, se producirá un aumento en la resistencia a la rodadura y esto llevará a un mayor consumo de gasolina.

Planifica bien tus rutas

La correcta planificación de las rutas será un aspecto fundamental a tener en cuenta, porque de esto dependerá que tengas un consumo óptimo de gasolina. Si escoges únicamente las rutas más cortas para llegar a tu destino, podrás ahorrar hasta un 20% en el consumo de gasolina.

Para conseguirlo, lo mejor será utilizar un buen GPS y realizar la planificación antes de encender el motor para evitar un desperdicio de gasolina. Por otra parte, también debes conocer el reporte del tráfico en vivo, porque así evitarás los atascos de tráfico.

Controla las RPM

Las RPM medirán el nivel de trabajo que tiene tu motor, y por este motivo es importante prestarles mucha atención. Lo ideal es que establezcas un límite en las 2.500RPM para mantener un consumo de gasolina que sea completamente óptimo y así evitarás gastar demasiada gasolina.

Si subes demasiado las RPM, lo único que causarás es un mayor desgaste en el motor por un esfuerzo innecesario. Al mismo tiempo estarás incrementando el consumo de gasolina de forma innecesaria, lo que te llevará a tener una pérdida de dinero en tu vehículo al no controlar las RPM a las que trabaja.

Paddle surf para todos

El paddle surf o SUP (Stand Up Paddle) es un deporte muy sencillo que se ha popularizado porque no requiere demasiado tiempo para aprenderlo y es posible practicar muy rápido por cuenta propia. Difiere del surf tradicional en cuanto a que no es tan necesario el equilibrio ya que no es obligatorio surcar olas para hacerlo, puede realizarse en mar abierto o aguas tranquilas por igual.

Aun siendo un deporte muy sencillo es recomendable comenzar con un instructor para tener una guía que corrija y así poder lograr una mejor técnica. Por lo fácil que es bastaran con un par de sesiones de no más de dos horas aproximadamente. En muy poco tiempo se logra un buen manejo y estabilidad de la tabla para desarrollarse con confianza.

Por la facilidad y rapidez de aprender del SUP, es ideal para ser practicado por casi cualquier persona, desde niños hasta adultos mayores. Su equipamiento consiste en una tabla muy parecida a la de surf salvo que esta puede ser inflable, un remo y el leash; este último es un elemento vital de seguridad ya que es una cinta de material muy resistente que mantiene a la persona cerca de la tabla en caso de caerse al agua, así es posible regresar siempre a la tabla donde podrá estar más seguro.

Iniciarse en SUP

Al ser instruido por un instructor este le enseñará las partes de la tabla, cómo sujetar y utilizar el remo correctamente y ajustarlo a su altura. También le facilitan consejos sobre cómo remar de rodillas, cómo colocarse y mantenerse de pie sobre la tabla, después de ello toca aprender a remar de pie y a compensar el oleaje para que no perder el equilibrio.

Además, de una escuela depende la responsabilidad de enseñarle las medidas de seguridad que debe tener en cuenta como el uso del chaleco salvavidas, cómo ajustar adecuadamente el leash al tobillo, qué hacer caso de que haya demasiado viento y aparezcan olas, o qué hacer al caer de la tabla.

El momento ideal para iniciarse es un día en que no sople demasiado viento así, además de reducir las posibilidades de perder la estabilidad y caer al agua, no tendría que remas con oleaje que amerita un poco más de esfuerzo y técnica. Lo mejor para aprender desde cero son las aguas calmas para poder atender con tranquilidad a las instrucciones y ganar confianza.

Visitando anunciosmixtos podría conseguir el equipamiento para comenzar a practicar paddle surf, sin tener que salir de casa y en poco tiempo. Esta es una página web de anuncios organizada por categorías, en la que puede publicar gratuitamente cualquier producto o servicio.

Que neumaticos deberias comprar

motortown

En un coche los neumáticos son básicos, en especial porque estos permiten tener un buen agarre en las vías y evitar así problemas relacionados con la seguridad mientras que conduces. Para tener el mejor precio cambio ruedas, debes visitar el taller mecánico de Motor Town, porque allí encontrarás todo lo que necesitarás a los mejores precios de oferta.

Sin embargo, debes saber que antes de comprar tus neumáticos debes fijarte en algunos puntos que resultarán fundamentales en tu decisión de compra. Los principales puntos para tomar una buena decisión de compra los he reunido en este post que te recomiendo que sigas leyendo atentamente.

¿Cómo escoger bien los neumáticos?

Es vital tener en cuenta que existen algunos puntos básicos que debes tener en cuenta para escoger bien los neumáticos para tu vehículo:

La temperatura influye

Es vital tener en cuenta que la temperatura es un punto muy importante que debes tener en consideración. Los neumáticos se ven afectados por los cambios de temperatura para que se pueda conseguir el máximo agarre en las vías.

Por este motivo, debes elegir si necesitas unos neumáticos de invierno o de verano dependiendo de la época del año. Para no cambiar las ruedas cada 6 meses será indispensable que uses unos neumáticos 4 estaciones, porque estos se pueden usar durante todo el año.

Tipo de conducción

El tipo de conducción es algo básico que debes tener en consideración, en especial porque de esta dependerá el tipo de coche que vas a elegir. Si conduces de una forma deportiva, debes optar por unos neumáticos que te ofrezcan el máximo rendimiento posible y un buen agarre.

Sin embargo, debes tener en cuenta que, para la conducción en la ciudad bastará con elegir unos neumáticos con una baja resistencia a la rodadura. Debes tener claro que, dependiendo del agarre en tu coche tendrás un buen nivel de seguridad en las vías.

Fechas de fabricación

La fecha de fabricación de los neumáticos es algo básico que debes tener en cuenta, porque no puede ser tan lejana. En todo caso, se aconseja que no compres los que tengan una fecha de fabricación de más de 6 meses.

Puede que te encuentres con ofertas de pague 3 y lleve 4, pero en este tipo de ofertas se debe tener cuidado. Especialmente porque en ocasiones estas ofertas son para deshacerse de los neumáticos que tienen una fecha de fabricación desfasada, por lo cual se debe tener cuidado con estas ofertas.

Cuando cambiar los discos y pastillas de freno

aurgi

Es vital tener en cuenta que los discos y pasillas de freno se encargarán de detener tu vehículo siempre que sea necesario. En todo caso si buscas cambiar discos y pastillas de freno precio bajo lo mejor es recurrir a los servicios del taller mecánico de Aurgi, porque allí encontrarás todo lo que necesitas para hacer el cambio.

Sin embargo, puede que no sepas cuándo es el mejor momento para cambiar cada una de las piezas del sistema de frenado de tu vehículo. Por este motivo, te recomiendo que sigas leyendo atentamente este post para que sepas cuándo hacerlo.

¿Cuándo se cambian los discos?

Cambiar los discos de frenos es una tarea que no se hace tan seguido, en especial porque estos tienen una durabilidad de 120.000 kilómetros o incluso más. Siempre dependerá del uso que le des a tu coche, y si tienes cuidado al conducir es muy probable que tus discos de freno duren por mucho tiempo.

Es aconsejable que se haga una revisión por lo menos cada 20.000 kilómetros para verificar el estado de los discos. Muchos talleres recomiendan hacer el cambio de los mismos cada 5 años, para asegurar así que se conseguirá el máximo rendimiento posible en el sistema de frenado.

¿Cuándo se cambian las pastillas de freno?

El cambio de las pastillas de freno dependerá mucho de tu forma de conducir y que tanto utilices los frenos de tu coche. En todo caso, será importante fijarte en que las pastillas de freno se cambien cada 60.000 kilómetros o antes si tienen menos del 30% de la goma.

Lo máximo que puedes apurar las pastillas de freno es hasta que estas tengan 3mm de goma de frenado. Si dejas que las pastillas bajen más de este nivel es muy probable que causes daños graves a todo el sistema de frenos.

¿Qué precio tiene cambiar los frenos?

Los precios de los discos de freno suelen estar rondando los 200 euros, o un poco más si son de alto rendimiento. Por otra parte, las pastillas de freno suelen tener un coste entre los 100 y los 200 euros dependiendo del modelo de tu vehículo.

Sin embargo, si el pistón del freno se encuentra en mal estado es probable que tengas que gastar mucho más dinero en la reparación. Esto debdo a que esta pieza suele tener un coste por encima de los 400 euros, lo que hará que tengas que invertir más dinero en la reparación de tu vehículo.

Cuando debes cambiar el aceite

desguacesperezoso

Cuando tienes un coche, es indispensable que mantengas una buena lubricación en el motor y para ello el cambio de aceite es vital. En todo caso, si necesitas repuestos de la más alta calidad los encontrarás en desguacesperezoso, porque es el mejor desguace que encontrarás y donde te atenderán profesionales.

Sin embargo, muchos son los conductores que no conocen el momento ideal para hacer el cambio de aceite del vehículo. Por esto, he preparado este post con la finalidad de que puedas saber exactamente cuándo se debe cambiar el aceite de tu coche.

Momentos para hacer el cambio de aceite

Es indispensable tener en cuenta algunos puntos básicos para saber cuándo es el momento básico para hacer el cambio de aceite. Los puntos básicos a tener en cuenta para este cambio son:

Ruidos en el motor

Los ruidos en el motor son algo que se debe tener en cuenta cuando hablamos del motor de un vehículo. El motor por lo general hace ruidos por el movimiento de sus piezas, pero estos no suelen ser muy fuertes y son apenas audibles.

Si tu coche comienza a hacer ruidos muy fuertes en el motor estos se deben a una falta de lubricación en el mismo. La fricción entre las piezas causará que se produzca un desgaste mucho mayor en el motor reduciendo drásticamente su vida útil.

Kilometraje

El kilometraje es otro punto importante que se debe tener en cuenta en especial porque así se podrá saber cuándo es el momento para hacer el cambio. Este suele estar entre los 5.000 y los 30.000 kilómetros, por lo que debes asegurarte de hacer el cambio en el momento indicado.

En todo caso, debes asegurarte de que consultarás el manual de funcionamiento de tu coche para saber cuándo hacerlo. De esta forma, podrás conseguir un rendimiento óptimo en tu vehículo, dependiendo también del tipo de lubricante utilizado en tu vehículo.

Cambio de los filtros

Es indispensable que el aceite que llegue a tu motor esté completamente purificado, en especial porque así podrás conseguir un rendimiento óptimo. En todo caso, para ello es necesario que los filtros estén en buen estado, y es indispensable cambiarlos periódicamente.

La vida útil de los filtros de aceite suele ser de 12.000 kilómetros, motivo por el cual es el límite que debes tener en cuenta para conseguir un buen rendimiento. En todo caso, debes fijarte muy bien en hacer el cambio de filtros, aunque no cambies el aceite.

Cuando se deben alinear las ruedas del coche

piezasdesguace.eu

Algunos conductores notan que es preciso hacerle la alineación a las ruedas del vehículo, si las señales que lo advierten son muy obvias a la vista; si no, es posible que las confundan con otras fallas. Un ejemplo de una situación habitual en la que puede apreciarse con facilidad, es el desgaste de los neumáticos; sin embargo, hay otros indicios que resultan de gran ayuda.

Una de las señales principales es la vibración en el volante, en este caso aplicaría realizar una alineación a las ruedas del eje delantero; de igual forma, hay que proceder si al conducir en línea recta, el volante no está debidamente centrado. Otro síntoma muy frecuente es que al ir conduciendo, el vehículo se vaya hacia la izquierda o hacia la derecha por sí solo, sin que el conductor lo haya girado. Lo normal es que el coche mantenga el curso en línea recta, a menos que haya alguna imperfección en la vía.

Qué ocasiona que se desalineen las ruedas del vehículo

Que el coche pierda la alineación es algo normal como consecuencia de la conducción diaria. La inercia a la que las ruedas y la suspensión son sometidas contantemente, suelen desajustar algún parámetro de forma leve, pero que se va acentuando poco a poco. De allí salen la desviación y el desgaste de los neumáticos, los cuales tal vez traigan otros desajustes por su mal funcionamiento.

Algunos factores externos contribuyen a que tal irregularidad se haga más grande, como por ejemplo al pasar por un bache o al golpear un bordillo. Los primeros cambios se perciben en la suspensión, al variar la calibración de varios de sus elementos, dando como resultado que las ruedas queden mal montadas en ángulos errados.

Qué sucede si no alinea el vehículo

Aparte de incrementar el desgaste de los neumáticos, se pueden ver afectadas partes de la dirección a causa de las vibraciones. Igual pasa con la suspensión, sus elementos podrían desajustarse; en ambos casos, habría que llevar al coche al taller lo antes posible para evitar males mayores, como por ejemplo que alguna de las ruedas llegara a soltarse.

Es importante mantener el vehículo en buen estado, sobre todo si se trata de elementos que intervienen directamente con la dirección y estabilidad del coche, ya que ello podría desencadenar consecuencias fatales. Si opta por utilizar repuestos de segunda mano para sus reparaciones, un buscador desguaces le será de mucha utilidad para ahorrarse tiempo y dinero.

Mantengase alerta a los ruidos del coche

despiecesdecoches.com foto 1 (3)

Es muy normal que con el pasar del tiempo se comiencen a escuchar sonidos raros en el vehículo; hay ocasiones en las cuales, incluso desde nuevo, traen algún sonido particular. Es probable que muchos de esos ruidos no sean tan graves y solo impliquen cierta molestia; pero hay los que podrían ponerlo sobre alerta acerca de un eventual problema, siendo lo oportuno acudir a un taller para precisar de qué se trata.

Ruidos que podrían ser señales de avería

Es normal que las máquinas emitan algún sonido mientras están en funcionamiento. El inconveniente se presenta cuando ya no es el de siempre y se escuchan otros diferentes, incluso en determinados momentos. Es importante que se identifiquen para asegurarse de que no sea muy grave el asunto; algunos de los ruidos sobre los que se ha de tener cuidado son:

Chillido al acelerar: se nota al iniciar la marcha de forma aguda. Por lo general, se origina del patinar sobre las poleas de la correa que se encarga de mover los elementos auxiliares (compresor del aire acondicionado, alternador y otros); podría solventarse al tensionar la banda un poco más o cambiándola. También cabe la posibilidad de que sea una falla en los rodamientos o se haya agarrotado un auxiliar.

Chirrido en los frenos: afortunadamente la mayoría de las veces es debido a la suciedad que se acumula en el sistema de frenos, o que le falte engrase al soporte del asiento de alguna de las pastillas. Sin embargo, si suena al frenar y después de soltar el pedal sigue sonando, aunque sea de manera intermitente, tal vez una o más pastillas están a su límite de desgaste.

Gruñido en la dirección: ocurre en los coches que tienen dirección hidráulica, al girarla (más si se lleva a tope) podría escuchar el gruñir; es frecuente que suceda cuando el nivel de lubricante está bajo, eso hace que entre el aire y forme burbujas. Revise el nivel del líquido de la dirección asistida y complete si hace falta. Otro problema sería que la causa fuese una fuga en el circuito. Si el ruido se debe a alguna de estas razones y continúa usándolo así, es factible que se rompa la bomba hidráulica.

Golpeteo del motor: ante esta señal lo recomendable es apagarlo y solicitar una grúa para ir al taller. Es probable que no sea algo grave, no obstante, es posible que sea una biela floja que golpea el cigüeñal. Es una reparación cara y si continua la marcha, lo que sigue es que gripe la biela o se salga de su sitio rompiendo el bloque motor; no le quedaría otra solución que reemplazar el motor por completo.

Una de las preocupaciones al haber fallas con el coche es conseguir las piezas para su reparación. Visitando https://www.despiecesdecoches.com se evita muchas incomodidades, ya que tiene la facilidad de solicitar lo que requiera sin salir de casa y con total seguridad.

Un poco de historia de los robots.

Antigüedad

 Atribuimos la autoría del primer autómata de la humanidad a Architos de Taranto en el (siglo IV A.C.) Era una representación de una paloma capaz de volar impulsada por vapor. Desafortunadamente, no se han encontrado vestigios, diagramas o representaciones fieles.

Desde la antigüedad, los narradores diseñaron criaturas mecánicas. Appolonios de Rhodes, en el siglo III a. C. imagina a  Talos, un gigante de bronce, que se enfrenta a Jason y los argonautas en la mitología griega. La película de Don Chaffrey “Jason y los argonautas” presenta a este gigante con efectos especiales vintage de Ray Harryhausen.

Un poco más tarde, Heron de Alejandría , una especie de Geo Trouvetou, desarrolló los primeros sistemas automáticos. Utiliza la fuerza del agua o el vapor. Creó una apertura automática de puertas para un templo, una máquina expendedora de pago con agua bendita, un teatro de autómatas y una gran cantidad de otras máquinas como el Eolipyle (antepasado de la máquina de vapor).

La edad Media y los ¿Robots?

En el siglo XII  en Turquía y el Medio Oriente,  Al Jazarí  (su nombre completo Badi ‘al-Zaman Abu Ismail Ibn’l-‘Izz Ibn al-Razzaz Al-Yazari en 1136 sobre 1206) es un académico, artista e Ingeniero mecánico especialmente brillante. Inventó y produjo, entre otras cosas:

  • Un reloj automático hidráulico de  tamaño completo  con forma de elefante (se construyó una reproducción para un centro comercial en Dubai),
  • Una de las primeras  computadoras analógicas  (antepasado de la máquina de calcular moderna),
  • Una gran cantidad de autómatas, algunos de los cuales forman una orquesta impulsada por la operación de una clepsidra (si conoces a un profesor de tecnología, pídele más información sobre el tema).

La relojería a menudo está vinculada a autómatas como el  reloj Gallo de los Reyes Magos en 1352  de la Catedral de Estrasburgo.

El Renacimiento con ¿Robots?

El primer autómata humanoide probablemente se deba a  Leonardo Da Vinci con una Automatización Industrial, quien en 1495 presentó  un caballero con armadura  capaz de sentarse, levantar la visera y mover los brazos. Después de descubrir sus notas y diagramas en 1950, una réplica funcional fue construida y exhibida en el museo de Berlín

En el momento de la Ilustración,  en 1738, Jacques Vaucanson produjo un flauteur, pero sobre todo un pato de cobre dorado  que es capaz de beber, comer, digerir y cotillear. El mecanismo era visible y los movimientos muy realistas según los testigos de la época. El original fue destruido en un incendio.

Como cancelar una suscripción a boletines en Outlook.com

Como-cancelar-una-suscripción-a-boletines-en-Outlook

Los boletines informativos a los que se suscriben los usuarios pueden convertirse rápidamente en un estorbo en la bandeja de entrada. No obstante, se puede cancelar una suscripción a boletines en Outlook.com gracias a una de sus principales características iniciadas por Hotmail.green que permite hacer esto sin la necesidad de pasar por el tedioso proceso de cancelación.

 

En Outlook.com se categoriza de manera automática todos los boletines informáticos o de noticias, lo que significa que el usuario podrá encontrarlos más rápidamente y eliminar los que no desee leer.

 

De este modo, para cancelar boletines en Outlook.com solamente será necesario abrir el mensaje correspondiente y después hacer clic en la opción Boletines que se ubica en la parte superior.

 

Con esto se mostrarán todos los correos electrónicos clasificados como boletines en el correo electrónico. A partir de aquí, Outlook.com cancelará las suscripciones a los boletines en nombre del usuario en un par de clics, en este caso solamente habrá que resaltar el boletín a cancelar y a continuación la opción Limpieza en la barra de herramientas de Outlook.com y hacer clic en Cancelar suscripción.

 

Se mostrará entonces un mensaje de verificación en el que se indica si se desea dejar de recibir el boletín informativo, junto con la opción de eliminar todos los boletines de ese remitente de la bandeja de entrada.

 

Al hacer clic en Cancelar suscripción, un mensaje de confirmación se visualizará en la parte superior de la bandeja de entrada de Hotmail indicando que los boletines se han cancelado y eliminado de correo de Outlook.com

Que material no puede faltar en tu kit de manualidades

mercamaterial.es febrero18 foto1

En todos los casos, es indispensable tener en cuenta que, si te gustan las manualidades necesitarás ciertos materiales que son básicos. Los de la mejor calidad, los encontrarás siempre en la tienda online: https://www.materialmanualidadesonline.es/, en la cual podrás disfrutar siempre de los mayores beneficios, y podrás disfrutar de las mayores ventajas.

Sin embargo, debes tener en cuenta que, existen ciertos materiales que son básicos y que no pueden faltar en ningún momento en tu kit. Para esto he preparado este post, con la finalidad de que compres los materiales que realmente necesitas para casi cualquier manualidad.

Materiales básicos para tu kit

En todos los casos, es indispensable tener en consideración que existen algunos materiales que no podrán faltar en tu kit. Dentro de los principales a tener en cuenta están:

Tijeras

Las tijeras se utilizan básicamente en cualquier manualidad, porque son las que permiten cortar todos los materiales que necesites. En todos los casos, debes contar con unas buenas tijeras, que te permitan tener siempre un mejor desempeño.

En todos los casos, será necesario que tengas varias tijeras, de diferentes tamaños para asegurarte de que tendrás unas que se adapten a lo que quieres hacer. Así, podrás tener una mayor versatilidad y tendrás una mayor comodidad en todo tipo de manualidades.

Tipos de papel

Los diferentes tipos de papel son básicos en todo kit de manualidades, porque nunca sabes el papel que vas a necesitar. Asegúrate de tener siempre un papel que te ofrezca los mayores beneficios y con el que puedas disfrutar de la mayor versatilidad.

Normalmente se recomienda tener papel blanco, papeles de colores, papel celofán, papel seda, cartulinas, etc. Con esto podrás disfrutar de una gran versatilidad a la hora de hacer cualquier manualidad, haciendo que puedas dar rienda suelta a tus ideas de una manera sencilla.

Pegamento y pistola de cola

Ninguna manualidad puede ser hecha si no se tiene alguna manera de pegar las piezas de la misma. En todos los casos, el pegamento es indispensable, y muchas personas prefieren hacer uso del pegamento líquido o en barra para tener siempre un buen rendimiento.

Sin embargo, si te dedicas a hacer manualidades y necesitas que estas estén listas mucho más rápido. Te garantizo que la pistola de cola, será siempre la mejor opción, porque te permitirá tener siempre los mayores beneficios a la hora de comprar, y disfrutarás de los mayores beneficios.