Archivo por meses: octubre 2018

Top 5 de destinos europeos para ver Auroras Boreales

Uno de los fenómenos naturales más increíbles del mundo son las auroras boreales, de las cuales el astrofísico Neil deGrasse Tyson dijo una vez que “es un ejemplo más de cómo de hermosa puede ser la ciencia”. Lo mejor de todo es que, como europeos que somos, no necesitamos cruzar el planeta para poder ser testigos de este espectáculo provocado por los vientos solares y los campos magnéticos de la Tierra. A continuación, te dejamos con los mejores viajes para ver la aurora boreal en el “Viejo Continente”:

  • Noruega

Por supuesto, el lugar de referencia en Europa para ver auroras boreales es el Escudo Escandinavo. En Noruega concretamente hay un montón de lugares estupendos y preciosos para poder ver este fenómeno. En la ciudad de Tromsø, “la Puerta del Ártico” podemos combinar este momento mágico con la riqueza cultural o la animadísima vida nocturna de esta ciudad noruega. Pero si hay un lugar realmente privilegiado para vivir y contemplar las maravillas del Ártico, ese es el archipiélago de Svalbard, donde además de las auroras también se pueden ver osos polares. Porque sí, Svalbard es territorio oso polar.

  • Suecia

La mejor zona de Suecia para ver auroras boreales es la zona conocida como Laponia Sueca, en el norte del país, concretamente el Parque Nacional de Abisko, casi en la frontera con Noruega. Este parque nacional es uno de los últimos lugares vírgenes y salvajes de Europa y, además, la ausencia de contaminación lumínica supone las condiciones óptimas para alucinar con las luces del norte. Pero si lo que prefieres es no alejarte demasiado de la civilización, ciudades como Kiruna pueden ser el lugar ideal para ver auroras boreales.

  • Finlandia

El lago Inari, de las zonas más septentrionales del Escudo Escandinavo es un gran lugar para ver las auroras boreales reflejando sus luces en la superficie tranquila y helada del agua del lago. Además, es una gran oportunidad para conocer la cultura Sami, cuyos miembros se mezclan con el resto de la población en las ciudades de la comarca. ¿No sería una pasada observar el espectáculo de luces del cielo mientras escuchas leyendas de boca de los Sami?

  • Islandia

Islandia es el país más privilegiado de Europa en cuanto a auroras se refiere. Tanto, que es posible verlas incluso desde la capital, Reikiavik, cuya contaminación lumínica no logra ocultarlas. Pero si lo que buscamos es el mejor sitio de la isla para ver el espectáculo de luces de la naturaleza, ese lugar lo encontramos en los Fiordos del Oeste, su región menos poblada y, por lo tanto, más salvaje. Ventajas de los lugares con tan poca población.

  • Rusia

En un país tan norteño y grande como Rusia no pueden faltar lugares excepcionales donde contemplar las auroras boreales, aunque la mayor parte están en su parte asiática. En Europa nos quedamos con la Península de Kola, junto a Finlandia y Noruega, un lugar muy distinto de los anteriores, pero igualmente privilegiado en cuanto a este precioso fenómeno atmosférico. Incluso podrás ver, dado que será invierno a los famosos rompehielos de Múrmansk, propulsados por energía nuclear.

Este es el Top 5 de países europeos a los que hacer un viaje a ver la aurora boreal (https://www.pangea.es/ES/viaje-a/europa/noruega/auroras-boreales) y, aunque contamos con más lugares en el Viejo Continente donde poder hacerlo, las auroras no lucen con la misma intensidad, dada la latitud y la contaminación lumínica. ¿Te animas a salir a la caza de auroras boreales?