Archivo por meses: junio 2017

El uso de desguaces cada dia mas continuado

desguacesmelli.com foto

Quizás la palabra desguace para muchos se convierte en un verdadero dolor de cabeza, ya que hay mucha gente que ha tenido malas experiencias con sitios como este. En principio los desguaces no eran como ahora y hay quienes solo de pensarlo hasta le entran una fuerte urticaria. La verdad que si echamos la vista atrás mucho antes de que los desguaces fueran homologados, podíamos encontrarnos con  sitios que solo pretendían sacar el dinero a los cuatro desesperados que necesitaban de recambios para poder seguir utilizando su coche, eran auténticos cementerios de coches, con chatarras apiladas que dejaban terminar de hacerse polvo y luego desechaban quien sabe cómo. Muchos de ellos piratas ofreciendo piezas que no aseguraban una gran durabilidad y que seguro que podían hacerle más mal que bien a nuestro coche. En estos casos el hecho de saber a qué desguace nos arrimábamos era de vital importancia si queríamos tener una buena experiencia y seguir utilizando sin problema nuestro coche.

Gracias a la Unión Europea los desguaces fueron homologados, por fin alguien se había dado cuenta que se podía hacer mucho más, y más que quedarse en el tintero si haces clic aquí verás como esa cantidad de coches que recibían en sus instalaciones podían ser en su mayoría piezas recuperadas que poder vender a precios bajos llegando a beneficiarse todos. Hemos sido testigos de innumerables personas que han quedado satisfechas con el resultado, sobre todo con la llegada de la crisis que es cuando más se ha necesitado de una mano amiga en la que poder confiar. El uso continuado de este sector ha hecho que cada día más personas hayan podido utilizar su coche y no desecharlo como si no valiera para nada, el precio elevado de algunas averías hacían que cada vez más coches se quedaran sin arreglar, de este modo con precios más que asequibles para cualquier tipo de bolsillo hacen que nuestro compañero de viaje tenga sus revisiones al día, un mantenimiento optimo que hacen que los coches de hoy en día duren mucho más, y que de repente se nos haya quitado esa sensación de querer comprarnos un vehículo nuevo cuanto antes. Como vemos los desguaces de hoy en día más que estropicios han hecho muchos favores, ayudando a gran cantidad de personas y sobre todo dando una segunda oportunidad a un montón de vehículos que pensábamos que no servían para nada.

HISTORIA DEL AFEITADO

Cada vez que visitamos unas grandes superficies o los centros comerciales, nos damos cuenta de la gran variedad de navajas de afeitar que existen en el mercado. Estanterías repletas de modelos de lo más diferente con un único objetivo: conseguir el mejor afeitado. La pregunta es, ¿desde cuándo existe la costumbre de rasurarse?

 

Según cuentan los historiadores, los hombres se inician en esta actividad en la Edad de Piedra, allá por la Prehistoria, momento en el que es consciente de que su cuerpo también puede ser decorado y ornamentado. Hacia 1500-1200 antes se datan las primeras cuchillas de afeitar encontradas, en la zona geográfica que actualmente pertenece a Dinamarca.

 

Siglos más tarde, el hombre empieza a depilarse otras partes del cuerpo, rasurándose barbas y pelo y afeitándose zonas como el pubis o el pecho, como ocurre en la India. Mientras, en Grecia, la moda conseguía que se popularizase el pelo muy corto y también la cara bien afeitada. Los romanos mantendrán esta moda durante varios siglos, hasta que Adriano cambia las modas en favor de la barba poblada.

 

Durante la Edad Media, el descuido de la barba era lo habitual entre los hombres y no será hasta la aparición de las Cruzadas cuando se modificarán estas costumbres. A partir del siglo XVIII se publicarán los primeros libros sobre la materia, pieza clave en la revolución que seguimos viviendo hasta la fecha.

 

EL AFEITADO CONTEMPORÁNEO

Es en 1800 cuando se puede hablar del afeitado contemporáneo, año en el que George Bryan Beau Brummell interpreta el papel de moderno dandi y pone de moda el acto de afeitarse en varias ocasiones durante el día (e incluso servirse de pinzas llegado el caso). Sería una primera visión de lo que actualmente conocemos como metrosexual.

 

A finales del siglo XIX, los hermanos Kampfe patentan la que será la primera afeitadora con protección, todo un adelanto en la época. A partir de entonces irán apareciendo más creadores que verán en el mundo del afeitado un nicho de mercado aún por descubrir. Nombres como Gillette empezarán a aparecer vinculados a la causa.

 

Tras la creación de la cuchilla doble, cada vez será más numerosa su presencia en cada hogar. Más aún cuando la cuchilla se transforme en un aparato eléctrico por medio de la mente de Willis G. Shockey, quien patentó su máquina, un producto que accionaba las cuchillas mediante una rueda que aún se accionaba de manera manual. Su evolución hasta nuestros días, ya es historia.